
🍇 Concha y Toro, el gigante que apuesta por el vino… sin alcohol
Mauricio Valderas
Durante décadas, hablar de vino en Chile era sinónimo de Concha y Toro. Líder en exportaciones, presencia global, y una marca construida sobre siglos de tradición. Pero en 2025, incluso los imperios deben adaptarse. Y el nuevo imperio no se construye con barricas de roble: se construye con tecnología de desalcoholización y consumidores que piden otra cosa.
Concha y Toro acaba de confirmar su entrada al mundo sin alcohol. ¿La razón? Los números no mienten. El consumo mundial de vino cayó un 7% en 2023, con Europa liderando el descenso. Mientras tanto, las bebidas sin alcohol crecen a doble dígito. En palabras simples: se vende menos vino, pero se toma más conciencia.
📉 Menos copas, más opciones
El informe entregado por el gerente general de la viña chilena revela un cambio de paradigma. “Nuestro foco hoy es entender al nuevo consumidor”, declararon. Y ese consumidor no es el mismo de hace 10 años. Es joven, cuestionador, más saludable y con interés por experiencias nuevas. Le gusta el vino, pero no quiere (ni necesita) el alcohol.
La estrategia de Concha y Toro es clara: mantener su liderazgo apostando por diversificar. El objetivo es que el 10% de sus ventas provengan de productos sin alcohol en los próximos años. ¿Ambicioso? Puede ser. ¿Inteligente? Sin duda. Están leyendo la tendencia, no la tradición.
🧪 Tecnología y sabor
El desarrollo de vinos sin alcohol no es solo eliminar el etanol. Es conservar lo que el consumidor valora: aroma, cuerpo, textura, identidad. Y eso no se logra con agua saborizada. Se logra con I+D, procesos de ósmosis inversa, evaporación al vacío y mucho laboratorio.
Según fuentes internas, Concha y Toro ya está trabajando en alianzas con centros tecnológicos internacionales para mejorar la calidad sensorial de sus nuevas líneas. Porque competir con gaseosas no es la meta. La meta es seguir siendo vino, solo que con otro grado… 0,0°.
🛒 ¿Dónde se venderán?
El canal de distribución también está cambiando. No se trata solo de supermercados o tiendas gourmet. Se trata de farmacias, tiendas naturales, ecommerce y bares con carta NA. Concha y Toro ya tiene presencia global, lo que podría facilitar su entrada en mercados como Estados Unidos, Reino Unido o Japón, donde el consumo de bebidas sin alcohol crece sin freno.
El mensaje es claro: esto no es una moda. Es una nueva categoría. Y si los grandes se suben, es porque el tren ya partió.
🧠 ¿Por qué esto importa?
Porque cuando un líder se mueve, todo el mercado tiembla. Y para quienes estamos en el mundo sin alcohol, es la validación que tanto se esperaba. La categoría dejó de ser un nicho. Ya no es “el juguito para el que no toma”, es una nueva forma de vivir el vino.
Concha y Toro entendió algo que muchos aún no ven: el futuro del vino también se escribe sin alcohol. Y BSM° estará aquí para contarlo.