
📊 4 de cada 5 chilenos consume alcohol. ¿Y?
Mauricio ValderasEsta semana, distintos medios replicaron el titular:
“4 de cada 5 chilenos consume alcohol, según estudio de Vinos de Chile.”
Un dato que suena impactante, pero que, en el fondo, no dice nada nuevo.
Lo realmente curioso es que nadie —ni en prensa ni en redes— pudo acceder al estudio completo.
Buscamos.
Revisamos.
Y nada.
¿Muestra? ¿Edades? ¿Regiones? ¿Nivel socioeconómico?
Silencio estadístico.
🧠 ¿Por qué importa?
Porque si los datos van a ser usados como herramienta de marketing, por lo menos deberían venir con el PDF adjunto.
4 de cada 5 personas sí, probablemente consumen alcohol en Chile.
No discutimos eso.
Yo mismo, como enólogo, tomo 2 copas de vino al mes.
Pero una cosa es saberlo, y otra muy distinta es sacar titulares para validarlo.
Este tipo de estudios no son para entender una tendencia.
Son para calmar una ansiedad:
“Tranquilos, todos siguen tomando. Nada ha cambiado.”
Breaking News: sí ha cambiado.
📈 ¿Y qué está cambiando?
-
La forma de consumir.
-
El momento de consumo.
-
El tipo de producto que entra a la conversación.
-
Y el porcentaje de personas que está eligiendo otras formas de celebrar, relajarse o compartir.
La industria del vino y del alcohol en Chile no necesita más encuestas para convencerse de que aún tiene mercado.
Lo que necesita es mirar hacia adelante.
Porque el mercado está cambiando.
Y el consumidor también.
💡 Desde BSM° proponemos otra pregunta:
¿Cuántos de esos 4 también estarían abiertos a probar un vino sin alcohol, si supieran que sabe igual y no te deja con caña al día siguiente?
Eso no lo preguntaron.
Y ahí está el problema.
👉 Ver noticia original