🍷🫧Por qué los vinos sin alcohol están superando a los low alcohol (y qué significa para el mercado)

🍷🫧Por qué los vinos sin alcohol están superando a los low alcohol (y qué significa para el mercado)

Mauricio Valderas

El mundo del vino vive una disrupción silenciosa pero profunda: las versiones completamente sin alcohol están superando en ventas a los vinos con bajo grado alcohólico (low ABV). Y no es una predicción, es un dato. Según The Drinks Business, la categoría zero alcohol está creciendo más rápido que la de productos moderados en alcohol, rompiendo con la lógica tradicional de que la reducción progresiva era la vía natural hacia la moderación.


🧪 La ciencia y el consumidor se alinearon


Durante años, los vinos con 8-10° de alcohol parecían el camino intermedio entre lo tradicional y lo saludable. Pero la evidencia reciente muestra que el consumidor no quiere “menos”, quiere otra cosa. Lo que está creciendo no es el vino diluido o “más ligero”, sino el vino sin alcohol como categoría propia, con identidad, diseño y storytelling diferenciado. El estudio revela que los consumidores valoran más la intención completa de no beber alcohol que un intento de reducción tibia. En otras palabras: cero o nada.


Esto tiene sentido si se observa la tendencia global hacia productos que no solo reduzcan daño, sino que agreguen valor funcional o simbólico: desde la coctelería sin alcohol hasta los nootrópicos o bebidas para el “mindful drinking”. El low ABV queda atrapado en una tierra de nadie: ni placer completo, ni promesa de bienestar clara.


📊 Un mercado que se redefine desde el retail


Uno de los factores clave del ascenso del 0,0° es su posición destacada en retail y ecommerce. Las marcas sin alcohol tienen secciones propias, etiquetas llamativas y precios competitivos. Mientras tanto, los low ABV a menudo quedan en la estantería junto a los vinos tradicionales, sin un lenguaje claro que los distinga. Resultado: menos rotación, menos fidelidad, menos visibilidad.


El artículo señala que incluso en categorías donde el low ABV parecía más viable –como vinos espumantes o rosados de verano–, el público está migrando a versiones sin alcohol con mejores propuestas de sabor y experiencia sensorial.


🧠 ¿Por qué esto importa?


Porque redefine cómo debemos hablar del vino sin alcohol. Ya no es “menos vino” o “vino diluido”. Es otra categoría con otra lógica. Y eso exige a marcas, distribuidores y sommeliers repensar cómo lo presentan, lo maridan y lo defienden. La buena noticia es que quienes apuesten por el 0,0° de forma seria, no como apéndice, sino como protagonista, van a ganar la atención del nuevo consumidor.


En Chile y Latinoamérica, esto abre una oportunidad clara: los productos sin alcohol que aún se explican como “vino con menos grados” deben replantearse. Lo que crece es lo que se atreve a decir “no tiene alcohol, y eso está bien”.


👉 Ver noticia original

Regresar al blog

Deja un comentario